
Antes conocidos como Sober Stoned, Sôber es una banda madrileña formada en 1993. Desde entonces el batería ha ido sufriendo cambios hasta llegar a la formación actual. Sôber significa sobrio, y la sobriedad es una de las características más notables del grupo, combinando la potencia musical con la melodía vocal, además de su característica y original puesta en escena. El grupo empezó formado por los hermanos Escobedo, Carlos Escobedo y Jorge Escobedo, voz y bajo el primero y guitarras el segundo, con Antonio Bernardini también a las guitarras y Elías Romero a la batería.
Comenzaron cantando en inglés y en 1994 grabaron su primera maqueta titulada Mirror’s Way, que incluía 5 canciones. Esta maqueta se trata de una reliquia y sueño de todo fan del grupo.
A principios de 1997 lanzaron su primer disco oficial Torcidos. Un álbum auto producido, que les sirvió para darse más a conocer.
Pensaban en grabar temas nuevos y uno de ellos, La Prisión Del Placer, se publicó en un recopilatorio de la revista Heavy Rock. El grupo recibió un montón de llamadas y cartas que le subieron tanto la moral que finalmente decidieron entrar a grabar de nuevo, esta vez ya como Sôber. Finalmente se realizó en los estudios Rocksoul, la producción corrió a cargo del propio grupo y de Alberto Seara que les ayudo en los controles. Comenzaron a mover los tres temas grabados por las discográficas, llegando a manos de Zero Records quien decidió fichar al grupo.
A finales de septiembre de 1998 editaron un CD-EP titulado Condenado y en 1999 empiezan a girar por todos los rincones del país. Ese mismo año graban junto con Oscar Clavel su segundo álbum, titulado "Morfología" que incluía temas como "Abstinencia", "Loco", "Predicador" o el clásico La Prisión Del Placer.
Ya con el nuevo batería Alberto Madrid en el año 2000 el grupo lanza el maxi single Oxígeno, como anticipo del nuevo disco que sale a la calle en 2001, llamado Synthesis también producido por Oscar Clavel y grabado en los estudios Kirios y Eurosonic. El álbum continúa la línea de Morfología pero empezaban a sonar más maduros, y más personales, en canciones como "Versus", "Si Me Marcho" o "Vacío". Synthesis es uno de los mejores discos de Rock Alternativo que se han grabado en este país y dio mucho que hablar.
Sôber se empieza a convertir en un grupo con renombre, empieza a tocar con grupos como Deftones, Dover, Hamlet, HIM, etc. Se convierte en el grupo revelación tras su actuación en Festimad. Una intensa gira y la idea de crecerse cada vez más fue el detonante para realizar su 4º trabajo de estudio, Paradÿsso. “Diez Años”, es la canción que impulsa a “Paradysso” y se convierte rápidamente en número uno de las listas de música del país. Esta vez fue grabado para la discográfica Universal Muxxic en los estudios Cube por Alberto Seara y fue producido en su totalidad por Sôber, desarrollando así todas las ideas personales. Paradÿsso ha sido el álbum con más éxito de Sôber y llego a ser Disco de Platino, haciendo también una exitosa gira con más de 100 conciertos en 2 años.
Después de sacar a la venta el Backstage 02/03, en el que incluían canciones del concierto de la Riviera en Madrid, el grupo grabó su 5º y último disco de estudio, Reddo, que significa reflejo en latín .De nuevo fue grabado y producido por ellos mismos en sus estudios Cube de Madrid para Universal Muxxic, aunque posteriormente fue mezclado en Los Ángeles con Scott Humphrey, que ha trabajado con artistas y grupos tan importantes como Bon Jovi o Metallica, entre muchos otros. Las letras y la mayoría de los temas de este álbum fueron compuestos por su cantante y bajista, Carlos Escobedo.
Después de más de 10 años juntos, los miembros del grupo han decidido separarse y tomar caminos separados pero paralelos, con dos nuevos grupos Savia, (proyecto de Carlos Escobedo con colaboración de Alberto Madrid) y Skizoo (formado por los dos guitarristas de Sôber, Antonio Bernandini y Jorge Escobedo), pero como resumen de su carrera, el invierno de 2005 publicaron su primer recopilatorio titulado Grandes Éxitos 1994-2004. Sôber se despide provisionalmente de sus fans publicando este recopilatorio sus canciones más destacadas, elegidas por los propios miembros de la banda.
Sôber cierra por un tiempo una etapa que ha marcado la historia del Rock y Metal Alternativo español.
Desafortunadamente el 30 de noviembre de 2006, Alberto Madrid fallece en un trágico accidente automovilístico en la carretera madrileña M-40.
Componentes
* Carlos Escobedo - Voz y Bajo
* Jorge Escobedo - Guitarra
* Antonio Bernardini - Guitarra
* Alberto Madrid † - Batería (1971-2006)
1997 Torcidos
1999 Morfología
2001 Synthesis
2002 Paradÿsso
2003 Backstage 02/03
2004 Reddo Muxxic (Gran Via Musical)
2005 Sôber (Grandes Éxitos 1994-2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario